EVLT – TRATAMIENTO LASER ENDOVASCULAR PARA VARICES
EVLT – TRATAMIENTO LASER ENDOVASCULAR PARA VARICES.
El tratamiento con laser en el area Vascular es un tratamiento ambulatorio rápido y efectivo en:
* Vena Safena Interna (Safena Magna)
* Vena Safena Externa (Safena parva)
* Venas reticulares
* Ramas colaterales varicosas
* Telangiectasias
* Arañas vasculares (spiders)
* Úlceras venosas
Venas Varicosas.
Son una condición que ocurre frecuentemente en hasta un 25% de las mujeres y un 15% de hombres por debajo de los 65 años, después de esta edad la incidencia aumenta hasta un 50% en los dos sexos. Estos pacientes están propensos a sufrir síntomas tales como fatiga, dolor y tumefacción de las extremidades inferiroes, pudiendo llegar a producir ulceración como resultado de la falta de tratamiento e incluso problemas más graves como episodios de tromboflebitis e incluso embolismo pulmonar pulmonar. Recuerde que el sistema venoso de las piernas causa con mayor frecuencia problemas y mortalidad que la enfermedad arterial.
(Sistema VLux*2 Láser Endovenoso)
El tratamiento conocido por las siglas EVLT, es un tratamiento ya aprobado por la FDA en USA y la CE Europea para el tratamiento de las varices en los miembros inferiores que ha sido probado en miles de pacientes y ha sido reflejado por la literatura científica médica mundial como un sistema versátil, de fácil utilización que permite tratar todas las condiciones resultantes de la insuficiencia venosa.
Hoy día esta es la alternativa a la cirugía tradicional por los resultados conseguidos a corto y largo plazo, con anestesia local diluida (tumescente), sin necesidad de ingreso u hospitalización, de recuperación mayor, sin necesidad de múltiples incisiones, con menores riesgos locales como hemorragia o infección o generales, y se realiza con el paciente totalmente consciente sin necesidad de anestesia peridural (raquídea, epidural) ni anestesia general, evitando de esta forma los riesgos que conllevan, con mucho menos tiempo de recuperación (4-7 días) durante los cuales se pueden realizar las tareas habituales y sin la necesidad de tener que utilizar vendajes o medias elásticas de comoresión durante tanto tiempo, en este caso es de tan solo 4-7 días.
El tratamiento puede ser realizado de forma totalmente ambulatoria bajo anestesia local, con beneficios clave para los pacientes bajo un sistema con excelente relación costo/beneficio:
* Disconfor mínimo
* Excelentes resultados estéticos
* Rápido retorno a las actividades normales
TRATAMIENTO ENDOLUMINAL DE LA SAFENA.
Los beneficios de Laser Vlux*2 son:
El tratamiento de la insuficiencia venosa de las extremidades inferiores por láser endovenoso bajo la guía de ultrasonido (Eco-Doppler – Duplex Scan) es simple de realizar ya sea en la sala de tratamientos o en quirófano. Utilizando sólamente anestesia local, proporciona una solución mínimamente invasiva, menos tgraumática y cosméticamente óptima para esta condición. Esta técnica endovascular no deja cicatrices y disminuye los riesgos de infección y dolor postoperatorio ofreciendo:
* Excelentes resultados clínicos y estéticos.
* Reducción significativa del coste del procedimiento.
Como actúa laser Vlux*2.
Siguiendo la entrada percutánea dentro de la vena safena magna, una delgada fibra óptica de láser es insertada dentro de la vaina introductora y avanzada hacia la unión safeno-femoral.
Una vez en posición (confirmada por ecografía y el haz puntero del láser), se entrega la energía láser con una longitud de onda de 980Nm o 1064Nm en pulsos de entre 7-11 vatios, causando la retracción inmediata y la destrucción de la pared venosa sin daño colateral observado en los tejidos perivenosos.
La vena puede ser tratada a lo largo de toda su longitud y después del tratamiento se confirma por control con ultrasonido la retracción y la oclusión venosa.
El procedimeinto lleva menos de una hora y el paciente puede dejar la clínica de inmediato y retornar a sus actividades normales, con la excepción de ejercicios físicos vigorosos durante la primera semana.
TRATAMIENTO ENDOLUMINAL DE VENAS COLATERALES Y RETICULARES.
Las venas tributarias y reticulares también pueden ser tratadas bajo visualización directa mediante una técnica endovascular similar. Este método es más rápido y se manifiesta como más efectivo que el tratamiento convencional.
Mínimas complicaciones han sido observadas y el procedimiento es bien tolerado por el paciente con rápida recuperación.
No se han observado blanqueamienot de la piel, ni cambios de pigmentación.
Este tratamiento puede realizarse en pacientes anticoagulados.
La experiencia en más de 1000 pacientes muestra unos altos nivles de éxitos en el cierre de los vasos, con gran satisfacción por parte de los mismos.
Como actúa el Vlux*2:
Una cánula es introducida en la vena, justo después de la anestesia local, acto seguido se inyecta una fina fibra óptica de láser (200 micras) se introduce a través de la cánula, acto seguido se aplican los pulsos de láser utilizando unos niveles de potencia dependienfdo del diámetro de la vena anómala a tratar. El procedimiento se repite a lo largo de la longitud de la vena de cada una de las venas insuficientes. Para venas de gran tamaño se aplica una compresión (medias elásticas) durante los días siguientes. Despuñes de 8 días las varices desaparecen sin recidivas detectadas después de ya dos años.
TRATAMIENTOS TRANSDÉRMICOS/TRANSCUTÁNEOS.
Las Telangiectasias y arañas vasculares se observan con frecuencia en los pacientes con venas varicosas. Estas pequeñas venas pueden ser eliminadas utilizando la pieza de mano de enfoque del equipo Vlux*2, La energía láser de 980 nm o 1064nm funsionan muy similar y es absorvida por el agua y la hemoglobina y por lo tanto penetra en el tejido subyacente con baja absorción en la dermis.
El tejido superficial no es afectado por la energía láser ya que el haz está desenfocado a ese nivel y no es necesario el uso de anestesia. Vasos de hasta 2 mm de diámetro pueden ser tratados exitosamente por esta técnica.
CICATRIZACIÓN DE ÚLCERAS VARICOSAS.
Es bien sabido que la luz láser tiene efectos beneficiososo en la ciatrización de las heridas. El tratamiento de heridas con la pieza de mano del equipo Vlux*2 estimula el proceso de cicatrización de heridas, reduciendo significativamente el tiempo de cicatrización.
Utilizando energía láser de 5 w, es aplicada en forma de cuadrícula para asegurar una completa exposición. Este efecto de fotoestimulación es específicamente notable en el tratamiento de úlceras de pie diabético y en el tratamiento de úlceras varicosas.
El tratamiento láser induce un efecto positivo en condiciones de microcirculación reducida y resulta en la estimulación y proliferación de las propias células del paciente a nivel mitocondrial.
El Laser Vlux*2 es también útil en el manejo de cuidado de heridas y constituye un tratamiento alternativo libre de efectos secundarios.
Este láser se puede utilizar para venas varicosas de mediano calibre y las telangiectasias (venas de pequeño calibre), en este caso no existe la posibilidad de alergias ya que no se inyecta ninguna sustancia ni se emplean agujas. Se requieren múltiples emisiones de lus para tratar toda la longitud del vaso. A pesar de su gran efectividad y rapidez de tratamiento, su principal inconveniente es el dolor en el momento que el vaso es tratado, la anestesia utilizada en forma de pomada disminuye esta sensación de dolor pero no completamente. Cuando existen multitud de venas anómalas para tratar mediante este sistema láser, se plantea la posibilidad de realizar anestesia local para mayor comodidad del paciente.
El tratamiento de la insuficiencia venosa de las extremidades inferiores por láser venoso bajo la guía de ultrasonido, es simple de realizar ya sea en sala de tratamientos o en quirófano. Utilizando sólo anestesia local, proporciona una solución mínimamente invasiva, menos traumática y cosméticamente óptima para esta condición. Esta técnica endovascular no deja cicatrices, disminuye de forma importante los riesgos de infección , dolor postoperatorio, reposo y el utilizar medias de compresión durante largos periodos de tiempo, proporcionando unos excelentes resultados clínicos y estéticos.
INSTRUCCIONES POSTOPERATORIAS PARA EL SISTEMA LÁSER ENDOLUMINAL PARA EL TRATAMIENTO DE VARICES.
– Media elástica de compresión 35-40 mm Hg, que no deberá retirar en las primeras 24 horas.
– Después de este primer día del postoperatorio, puede retirar la media/s para dormir y ducharse al día siguiente de la intervención (a las 24 horas siguientes). Deberá continuar con la/s media/s elástica/s durante sólamente 7 días, después de los cuales la utilización de medias de descanso es opcional y dependerá de la actividad que usted realice habitualmente.
– Con este método de tratamiento láser endoluminal de varices, usted puede volver de forma inmediata a sus actividades normales, con la excepción de ejercicios físicos vigorosos durante los primeros 7 días.
– Es aconsejable el pasear con frecuencia, unos 30 minutos por día. Evite permanecer de pie y quieta/o o sentada/o durante largos periodos de tiempo.
– Si ha tenido la formación de algún hematoma (la formación de hematomas grandes es muy infrecuente con este método), sobretodo en los sitios donde se ha insertado la fibra óptica en la variz, puede aplicarse Menaven 100 gel o similar (Thrombocid) dos veces al día hasta que este haya pasado completamente.
– Es normal una ligera hinchazón del pie, más acusada en la cara interna del pie, a las 24-48 horas de la cirugía, ya que esta técnica se realiza mediante anestesia local muy diluída (tumescente).
– Si se le ha puesto algún punto, usted puede retirar el apósito antes de la ducha, lavarse con un jabón neutro normal y depués de secarse, aplíquese una pequeña cantidad de Betadine y una tirita encima del punto para evitar el roce con la media.
– El postoperatorio suele cursar sin molestias grandes, la mayor molestia suele ser en el tobillo, lugar donde se ha canalizado la safena interna, a las 24 horas siguientes de la cirugía, donde posiblemente se le haya puesto un punto en la mini-incisión que realizamos para la cateterización de esta vena. Estas molestias ceden con la ingesta de Paracetamol (no afecta a la mucosa gástrica) y puede tomar 1-2 comprimidos efervescentes de Efferalgán de 1 gramo cada 8 horas, no lo necesitará pasados los 1-3 días.
– Le pediremos que acuda a revisión a la consulta dentro de 7-10 días siguientes a la intervención para retirar el punto/s y para la realización de un Eco-Doppler de control.
– Nota: El tratamiento de la insuficiencia venosa de las extremidades inferiores por láser venoso bajo la guía de ultrasonido, es simple de realizar ya sea en sala de tratamientos o en quirófano. Utilizando sólo anestesia local, proporciona una solución mínimamente invasiva, menos traumática y cosméticamente óptima para esta condición. Esta técnica endovascular no deja cicatrices, dismiunye de forma importante los riesgos de infección , dolor postoperatorio, reposo y el utilizar medias de compresión durante largos periodos de tiempo, proporcionando unos excelentes resultados clínicos y estéticos.
Accesorios del equipo VLux*2 en EVLT.
Video tutoriales – Ejemplos de tratamientos:
Estudios Clínicos relacionados para EVLT con el uso del láser.
Ver Estudio Clínico:
Descargar aquí > Comparación de tratamientos de venas safenas con laser 980 y 1470