LasersLux | Equipos Laser para Medicina Estética General

TUTORIAL SOBRE LA DEPILACIÓN LÁSER.

El siguiente resumen sirve como fuente de información sobre la depilación láser, donde encontraras las respuestas a todas las preguntas y dudas que tengas sobre este procedimiento para la eliminación del exceso de vello.

Depilacion Laser

1. La depilación con láser.

La depilación con laser es un método por el que se elimina el pelo del cuerpo mediante la utilización de un laser. Los parámetros del láser se definen cuidadosamente estudiando la anatomía del folículo piloso y haciendo coincidir la luz del láser y su duración con el tamaño del folículo, su profundidad y localización para inhibir el crecimiento del pelo.

La depilación con láser es realizada por un especialista en el area, dependiendo de dónde vayas, que distribuye la luz de pulso largo en la piel. El láser funciona deshabilitando los pelos que se encuentran en la fase de crecimiento activo en el momento del tratamiento. Como los otros pelos entrarán en fase de crecimiento activo en diferente momento, se precisarán varios tratamientos para deshabilitar, lesionar, todos los folículos de un área determinada.

2. Candidato para la depilación láser.

Tanto hombres como mujeres realizan la depilación con láser para eliminar el exceso de pelo. La depilación con laser se realiza frecuentemente en la zona de la línea del cabello, cejas, punta de la nariz, labio superior, mentón, orejas, hombros, espalda, axilas, abdomen, nalgas, pubis, líneas del biquini, muslos, cara, cuello, mamas, brazos, piernas, manos y dedos.

El laser trabaja mejor sobre una piel pálida con pelo oscuro. Cuanto más cerca estés de esta combinación (cuanto más clara sea la piel y más grueso y negro sea el pelo), mejores resultados. El laser Alejandrita de pulso largo y el Diodo funcionan mejor en pieles claras. El Neodimio:YAG de pulso largo son mejores y más seguros en pieles oscuras. Como el laser funciona por atracción y por dirección hacia el pigmento oscuro, el uso de el láser Alejandrita o Diodo en una piel oscura puede provocar una quemadura en la piel o la pérdida del pigmento de la misma (hipo-pigmentación). El laser Nd:YAG de pulso largo se creo para pacientes con piel oscura, de manera que son más seguros para la piel con unos parámetros que permiten la des habilitación del pelo, que los láseres de Diodo.

La depilación láser esta recomendara para los siguientes casos:

Hipertricosis: excesivo crecimiento de pelo terminal sin distribución de tipo masculino.
Hirsutismo: presencia de pelo terminal con distribución masculina en la mujer.
Pseudofoliculitis.
Vello no deseado.
Quiste pilonidal recidivante.
Antecedente familiar de quiste pilonidal en pacientes con hipertricosis.
Foliculitis en fase no inflamatoria.

Asi mismo, está contraindicada de forma absoluta en los siguientes casos:

Depilación cercana al ojo que pueda permitir la entrada de láser en el globo ocular y su impacto en estructuras pigmentadas como el iris y la retina.
Fotosensibilidad por enfermedad o por fármacos (reacción cutánea anormal que resulta de la exposición al sol o por fármacos).
Tratamiento con 13 cis-retinoico (tratamiento del acné, suspender tratamiento 7 meses antes de depilación láser).
Área ocular (salvo protección adecuada).
Áreas con neoplasia (proceso o tumor maligno o benigno).

Contraindicaciones de forma limitada en:

Embarazo o lactancia.
Alto riesgo de cicatriz queloide.
Lesiones pigmentadas que no desee tratar.
Pacientes diabéticos descompensados (riesgo de úlceras por quemaduras).
Pacientes inmunodeprimidos.
Pacientes con herpes simple recidivante en área a tratar (salvo tratamiento preventivo).
Áreas recién depiladas por avulsión (cera, pinzas, eléctricas, etc.).

Para realizar la depilación con láser, se debe escoger un ambiente cuya máxima prioridad sea tu seguridad, tu salud y los resultados.

3. Depilación láser o depilación permanente.

La opinión general es que la depilación con laser es permanente, y la FDA la aprobó como “Reducción Permanente”, pero no funciona para todo el mundo. Esto quiere decir que no debes esperar que el laser elimine cada uno de los pelos de un área determinada. Mucha gente necesita seguir con la electrolisis para acabar de eliminar los pelos que quedan para obtener la total eliminación del pelo, como el pelo sometido a láser se va haciendo más fino progresivamente a medida que se realizan sesiones de láser, el láser no lo capta y vuelve a crecer. Algunos consumidores incluso necesitan 2 retoques al año después del tratamiento inicial para los pelitos nuevos que crecen y se desarrollan con la edad.

Incluso se ha observado gente que parece no responder en absoluto – esto no está confirmado y se desconocen las razones de que esto ocurre, pues no se ha investigado lo suficiente en esta área. Comprende que es difícil juzgar si los malos resultados que haya tenido una persona son debidos a la posible alteración patológica que pueda tener esa persona es lo que le esté provocando continuo crecimiento del pelo, si es debido a un tratamiento mal realizado, o si es que para determinada gente, simplemente no funciona y no sabemos por qué. No puedes saber qué pasará hasta que no lo pruebes. Además, los resultados también dependen de multitud de otras variables, incluyendo la experiencia del técnico, el tipo de laser y cómo se han establecido los parámetros del láser.

De unos 7 a 10 tratamientos a intervalos específicos, son generalmente necesarios para conseguir una eliminación de pelo significativa con el láser. Entre los factores que determinan el tiempo de tratamiento se incluyen el área a ser tratada en particular, la textura del pelo, la frecuencia de los tratamientos, el historial sobre los tipos de tratamientos depilatorios realizados hasta ahora (cera, pinzas, rasurado y cremas depilatorias.

Los mejores tratamientos costo-efectivos para eliminar completamente un determinado área, son aquellos que empiezan con láser para eliminar la mayoría del pelo.

4. Funcionamiento de la depilación láser.

Los láseres son aparatos ópticos que producen haces de luz coherente, unidireccional y monocromática. El láser consiste en un medio activo como el cristal, el gas o el líquido que amplifica la luz una vez ha sido excitada a través de una fuente de energía externa (una lámpara flash o un descargador eléctrico por ejemplo). Cuando se aplica el medio adecuado, el láser puede ser finamente manipulado para generar ondas de luz de banda estrecha (como los colores individuales del espectro visible).

Los láseres diseñados para la reducción permanente del pelo emiten ondas de luz especialmente diseñadas para ser absorbidas por el pigmento del pelo (melanina). Si la piel circundante es relativamente más clara que el pelo, toda la energía del láser se concentra en él de una manera efectiva destruyéndolo sin afectar la piel o el folículo. Los láseres de depilación se dirigen hacia el pigmento negro del pelo. El pelo oscuro y grueso (tiene mayor cantidad de pigmento).

La habilidad que tenga el láser para producir una muy estrecha banda de una manera consistente es la clave para realizar un tratamiento efectivo y seguro. Los tipos de láseres utilizados para una reducción permanente como el Diodo.

Mientras que el láser emite un haz que solo calienta el pelo, el calor se transmite desde el pelo hasta el tejido circundante por algunos milisegundos tras el pulso del láser. Estos láseres poseen un mecanismo de enfriamiento que enfría la piel circundante para permitir la total absorción del calor transmitido por los pelos destruidos.

5. Preparación para el tratamiento y resultados.

De 1 a 3 días antes del tratamiento debes rasurar el área a tratar (Algunas clínicas te ofrecen este servicio, pero ten precaución con la irritación causada por rasuradores ). No se permite depilarse a la cera u otro sistema que elimine el pelo con la raíz durante las 4 a 6 semanas anteriores ni durante el tratamiento puesto que el láser necesita el pelo para ser dirigido hacia él. El área debe haber sido depilada lo más cerca posible del día del tratamiento para que el pelito esté corto y no se pierda energía en la parte del pelo que está por encima de la piel. . es importante que la la cita sea de manera que la porción externa del pelo sea muy poco visible.

Después de cada tratamiento (las axilas se realizan en 10 minutos, la espalda en 1 hora aproximadamente), debes aplicar aloe vera para calmar la piel durante unos días. Durante las 2- 3,5 semanas siguientes observarás que los pelos tratados caen. Al principio te dará la sensación de que el pelo vuelve a crecer pero es el pelito que sale a través de la piel para caer. Esta caída del pelo empieza a las 1.5 semanas y puede durar hasta las 3.5 semanas tras el tratamiento más o menos.

Para acelerar el proceso de caída del pelo puedes realizar una exfoliación con un guante de crin cuando te duches. Cuando haya acabado el proceso de caída del pelo es posible que observes pequeños puntos negros a nivel de la piel. Estos son conocidos como “puntos pimienta” y eventualmente se caerán, aunque precisan más tiempo. La exfoliación ayuda también a la caída de estos puntitos.

Tras la caída del pelo, se tendrá un período de unas cuantas semanas totalmente depilada, sin pelos, hasta que el pelo que estaba en fase de reposo en el momento de hacer el tratamiento se active y empiece a crecer. Cuando tengas la suficiente cantidad de pelo para justificar un nuevo tratamiento, ves a la clínica a realizarlo. Generalmente ocurre a los 6-10 semanas post-tratamiento. Este es el proceso que debe seguir el paciente hasta que los pelitos restantes han disminuido en gran cantidad y son tan finos que el láser no es capaz de afectarlos, o hasta que hayas conseguido la reducción de pelo que deseabas.

Si no se nota este proceso de caída de pelo, seguramente es debido a que los parámetros utilizados son muy bajos. Inclusive, si notas que una gran cantidad de pelo no ha caído, puede deberse que se ha dejado de tratar una buena cantidad de áreas, por lo que puedes repasar varias veces la zona. Esto se debe realizar a partir de las 4 semanas, ya que ese es el tiempo en que ya habrá caído el pelo que tiene que caer y sabrás que el pelo que se mantiene es debido a que no ha sido tratado. Algunas clínicas ofrecen este servicio de retoque gratis en el momento en que firmas el contrato para realizar el tratamiento.

6. Tratamientos necesarios y tiempo entre ellos para ver resultados en la depilación con láser.

La mayoría de las personas necesitan unos 7-10 tratamientos, espaciados de 4-7 semanas entre ellos. Esto es debido a que el pelo crece en 3 fases y el láser solo lo lesiona en la fase anágena o de crecimiento activo. Se precisan varios tratamientos para conseguir afectar TODOS los pelos en su fase de crecimiento activo. Aproximadamente 4-7 semanas después de cada tratamiento, se requiere un nuevo tratamiento para eliminar los pelos que salen de la fase de reposo y pasan a la fase de crecimiento activo. Tras unos 7-10 tratamientos aproximadamente, los pacientes experimentan un porcentaje considerable de pelo eliminado. Dependiendo del tipo de pelo y de factores genéticos, algunos pacientes pueden necesitar tratamientos adicionales a estos como mantenimiento a largo plazo. Si pareciera que los tratamientos no funcionan a partir de los iníciales, debes pensar otras posibles razones para que esto ocurra.

Generalmente los tratamientos se espacian unas 4-7 semanas entre ellos para empezar luego en vez de realizar el tratamiento de una manera matemática, espera hasta que te haya caído el pelo y veas que tienes suficiente pelo otra vez para justificar un nuevo tratamiento.

7. Dolor en la depilación láser?

La sensibilidad al dolor de cada persona es diferente, aunque generalmente no es doloroso debido a los sistemas de enfriamientos de estos equipos laser. Solo en algunos clientes súper sensible que se necesita aplicar previamente una crema anestésica (como EMLA). Ten en cuenta que el uso de cremas anestésicas es seguro solo para pequeñas áreas (como el bigote o labio superior, el área del biquini o las axilas) y en pequeñas cantidades. Su uso en áreas muy amplias como la espalda puede producir efectos secundarios Consúltalo con tú técnico o tú médico si no estas seguro.

8. Posibles riesgos, efectos secundarios y complicaciones en la depilación láser.

Algunos efectos secundarios o complicaciones pueden ocurrir dentro de un grado variable incluyendo:

Normal:
Picor, durante el tratamiento.
Leve enrojecimiento durante unos 3 días.
Inflamación alrededor de cada poro del folículo, durante 3 días.
Dolor, hormigueo o sensación de adormecimiento (spray de criógeno).

Raras o poco frecuentes:
Formación de escamas o costras (a nivel de los pelos que crecen para adentro).
Quemadura ( solo con mucha potensia )

Los efectos secundarios son poco frecuentes, como norma son generalmente temporales. Si uno de los citados anteriormente dura más de 3 días, asegúrate de contactar con el médico. Existe la posibilidad de que los parámetros fueran establecidos demasiado altos, lo tiene que saber para reajustarlos en el siguiente tratamiento.

9. Posibles causas del crecimiento de pelo y cómo puede afectar a la depilación con láser.

Las causas de un patrón de crecimiento excesivo de pelo son muy variadas, incluyendo:

Herencia.
Embarazo.
Desarreglos glandulares y/o hormonales (possible Sindrome de Ovario Poliquístico), incluyendo enfermedades que puedan causar estas alteraciones.
Problemas de Resistencia a la Insulina.
Reacciones a diferentes medicaciones.
Proceso normal de envejecimiento.
Exceso de métodos de depilación temporales como la cera, las pinzas, cremas y depilatorios, etc.

Cada candidato a realizar la depilación con láser debe averiguar previamente si existe una causa escondida que provoque este crecimiento inusual o abundante del pelo, puesto que si existe una causa subyacente, puede parecer que el tratamiento con laser no es efectivo al existir este estímulo para hacer crecer nuevo pelo. Por lo que te parecerá que no hay eliminación o reducción en la cantidad de pelo, en realidad es pelo nuevo que tu cuerpo está fabricando lo que estas viendo. Las mujeres afectadas del Síndrome del Ovario Poliquístico con exceso de pelo en el bigote, mentón, mejillas etc.. deben ir a visitar al endocrinólogo y realizar un test hormonal. Los hombres pueden hacer el test de la resistencia a la insulina etc. Habla con tu doctor antes de realizar el tratamiento de la depilación con láser si sospechas que puedes tener una causa hormonal de crecimiento excesivo del pelo. Una vez la alteración esté controlada con tratamiento/medicación adecuado, se puede realizar el tratamiento de depilación con láser. El láser puede afectar al pelo que hay presente pero no puede prevenir el crecimiento de nuevo pelo.

10. El ciclo del crecimiento del pelo y cómo actua el láser en cada fase.

En circunstancias normales el crecimiento del pelo en cada folículo tiene un ciclo. Hay tres grandes fases en el ciclo de crecimiento del pelo: anágena, catágena y telógena.

Anágena: Es la fase de crecimiento o fase en que se produce la fibra del pelo. Durante la fase anágena el pelo contiene abundante melanina, el pigmento que proporciona el color del pelo. Esta es la fase en la que el tratamiento con láser es más efectivo.

Catágena: Es el período de regresión del folículo piloso. Durante esta fase la parte más inferior del pelo para de crecer, pero el pelo no se hace, y el folículo es reabsorbido. Es difícil conseguir una depilación permanente cuando hay pelo en la fase catágena.

Telógena: Es la última del ciclo de crecimiento del pelo. En esta fase de reposo, el pelo antiguo cae para prepararse para el desarrollo de un nuevo pelo anágeno. No se puede conseguir depilación permanente cuando hay pelo en la fase telógena del ciclo de crecimiento del pelo. Recuerda que la fase anágena es seguida por la fase catágena, un periodo de regresión controlado del folículo. Al final el folículo entra en fase telógena o fase de reposo. reabsorbido. Es difícil conseguir una depilación permanente cuando hay pelo en la fase catágena. Telógena Es la última del ciclo de crecimiento del pelo. En esta fase de reposo, el pelo antiguo cae para prepararse para el desarrollo de un nuevo pelo anágeno. No se puede conseguir depilación permanente cuando hay pelo en la fase telógena del ciclo de crecimiento del pelo.

Recuerda que la fase anágena es seguida por la fase catágena, un periodo de regresión controlado del folículo. Al final el folículo entra en fase telógena o fase de reposo.

Normalmente este ciclo de producción de pelo continúa durante toda la vida del individuo. Algunos factores pueden influir, favorecer o inhibir la producción del pelo. Lo bien que el láser elimina el pelo, depende del color/tipo de piel, el tipo/color de pelo y la causa inicial del crecimiento del mismo.

11. Determinar el tipo de piel según la escala de Fitzpatrick.
En 1975, Thomas B. Fizpatrick, MD, PhD, de la Universidad de Harvard, desarrolló un sistema de clasificación para tipificar la piel. Este sistema se basa en la respuesta de la persona a la exposición al sol en términos de grado de quemadura y bronceado que experimenta el individuo. Para tener éxito en la depilación de pelo, arrugas, venas, manchas solares y cicatrices utilizando la tecnología LÁSER, es necesario determinar tu correcto tipo de piel.

Depilacion Definitiva

TIPO I: Altamente sensible, siempre se quema, nunca se broncea.
Ejemplo: Pelirrojos con pecas o Albinos.
TIPO II: Muy sensibles, se queman fácilmente, se broncean mínimamente.
Ejemplo: Caucásicos de piel clara y pelo claro.
TIPO III: Sensibles al sol, a veces se queman, lentamente se broncean hasta marrón claro.
Ejemplo: Caucásicos más oscuros, Mezcla Europea.
TIPO IV: Mínimamente sensibles al sol, se queman mínimamente, siempre se broncean hasta marrón oscuro.
Ejemplo: Mediterráneos, Europeos, Asiáticos, Hispanos, Indios- Americanos.
TIPO V: Piel insensible al sol, raramente se queman, se broncean bien.
Ejemplo: Hispanos, Afro-Americanos, Medio orientales (Oriente Medio).
TIPO VI: Insensibles al sol, nunca se queman, muy pigmentados.
Ejemplo: Afro-Americanos, Africanos, Medio orientales.

TEST FOTOTIPOS.

1. ¿Cuál es el color natural de su piel cuando no está bronceada?

___ 0 > Rojiza, blanca
___ 2 > Blanca-beige
___ 4 > Beige
___ 8 > Marrón clara
___12 > Marrón
___16 > Negra

2. ¿De qué color natural es su pelo?

___ 0 > Pelirrojo, rubio claro
___ 2 > Rubio, castaño claro
___ 4 > Castaño
___ 8 > Castaño oscuro
___12 > Castaño oscuro-negro
___16 > Negro

3. ¿De qué color tiene los ojos?

___ 0 > Azul claro, verde claro, gris claro
___ 2 > Azules, verdes, grises
___ 4 > Grises, marrón claro
___ 8 > Marrones
___12 > Marrón oscuro
___16 > Negros

4. ¿Cuántas pecas tiene de manera natural en el cuerpo cuando no está bronceado?

___ 0 > Muchas
___ 2 > Algunas
___ 4 > Unas cuantas
___ 8 > Ninguna

5. ¿Qué categoría describe mejor su herencia genética?

___ 0 > Raza blanca de piel muy blanca
___ 2 > Raza blanca de piel clara
___ 4 > Raza blanca piel morena (Mediterráneo)
___ 8 > Oriente Medio, hindú, asiático, hispano- americano
___12 > Aborigen, africano, afroamericano

6. ¿Qué categoría describe mejor su potencial de QUEMADURA exponiéndose al sol una hora en verano?

___ 0 > Siempre se quema y no se broncea nunca
___ 2 > Habitualmente se quema pero puede broncearse ligeramente
___ 4 > Se quema ocasionalmente pero se broncea moderadamente
___ 8 > Nunca se quema y se broncea con facilidad
___10 > Raramente se quema y se broncea profundamente
___12 > Nunca se quema

7. ¿Qué categoría describe mejor su potencial de BRONCEADO?

___ 0 > Nunca se broncea
___ 2 > Se puede broncear ligeramente
___ 4 > Se puede broncear moderadamente
___ 8 > Se puede broncear profundamente

A continuación sume los puntos de las 7 respuestas para determinar su puntuación total e identifique su puntuación total con el tipo de piel correcto que se enumera más abajo.

PUNTUACION TOTAL …………… SU TIPO DE PIEL …………………..

El resultado que aquí obtengamos será, con toda certeza, una buena estimación de su fototipo de piel.

FOTOTIPOS DE PIEL

Para mas información relacionada en el área puedes ingresar a:

Ver > SUPER DEPILACIÓN LÁSER.

Ver > Video DEMO sobre depilación láser.

Depilacion Laser

Asociaciones MD

Equipos Láser entrenamientos, Medicina Estética, Mexico, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panama, Colombia, Venezuela,  Ecuador, Peru, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay.

© Copyright 2014 - 2025 LasersLux USA